Gestión estratégica de organizaciones culturales
El presente curso se dedica a brindar herramientas conceptuales de aplicación práctica, para introducir al alumno en la gestión estratégica de organizaciones culturales. Se observarán conceptos de administración estratégica y análisis de mercado, analizando su aplicación en los procesos de producción artística y las dinámicas organizativas imperantes en nuestros contextos culturales.El énfasis del curso se centra en fomentar el uso de las herramientas conceptuales brindadas en clase, para concretar la formulación estratégica exitosa en sus propias experiencias.
Teniendo en cuenta la coyuntura sanitaria ocasionada por la Covid -19 se analizará el impacto de ésta en las diversas organizaciones culturales, reflexionado sobre la importancia de la gestión estratégica para responder a las condiciones actuales.
Para el correcto desarrollo del curso es indispensable que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos en los trabajos prácticos (individuales y grupales) que se encargarán semanalmente.

Dirigido a:
El curso se ofrece a trabajadores de organizaciones culturales públicas y privadas, funcionarios de entidades e instancias regionales y municipales de cultura, profesionales con iniciativas en el sector cultural o áreas afines, profesionales de otros sectores interesados en la gestión cultural y personas interesadas en la gestión cultural.

Sumilla:
DOCENTES
Antropólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en investigación aplicada en la gestión cultural pública, privada y ciudadana; orientada a las industrias culturales, industrias creativas y circuitos de producción artística basados en la propiedad intelectual.
Es bajista, con 20 años de experiencia en las escenas musicales alternas. Fue coordinador de la residencia internacional de arte, tecnología y transformación social en la Escuela de Alta Tecnología Andina y supervisor de proyectos del área de Patrimonio e Industrias Culturales en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Actualmente es gerente general de Cohete Lab, gerente A&R de Filmtrax y consultor en el diseño estratégico de la renovación del área de Patrimonio Cultural en Cálidda.
Duración: 8 sesiones (24 horas)
Modalidad presencial | Docente Camilo Riveros
Inicio: Martes 15 de noviembre de 2022
Sesiones: 15-nov, 22-nov, 29-nov, 6-dic, 13-dic, 20-dic de 2022; 10-ene y 17-ene de 2023.
Horario: Martes de 7 p.m. a 10:10 p.m. (Hora peruana)
Break de 10 minutos a mitad de cada sesión.
INSCRIPCIONES