Museografía y diseño de exhibiciones
El curso revisa los aspectos fundamentales para la conceptualización, diseño y producción de una exhibición; brindando conocimientos y herramientas que permitan desarrollar una museografía de acuerdo a los requerimientos y bajo los estándares necesarios.

Dirigido a:
Arquitectos, diseñadores y profesionales afines interesados en aprender sobre el manejo y ejecución de exposiciones en espacios museísticos.

Sumilla:
Docente
Daniel Cohen Aguayo
Egresado con honores de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y ejerciendo en el campo desde hace más de 10 años. Ha desarrollado y formado parte de diversos proyectos museográficos, tanto para colecciones públicas y privadas, como para instituciones culturales.
De forma independiente, ha trabajado proyectos de exhibiciones como el del Museo Arqueológico MAX, el museo del hotel La Hacienda Bahía de Paracas y como apoyo en el diseño interior de vitrinas y soportes del Museo Julio C. Tello. También fue parte de los equipos de renovación del Museo Larco, la reapertura de las Salas Permanentes del Museo de Arte de Lima - MALI, el Museo de sitio de Machu Picchu, entre otros. Fue consultor especialista de museografía en el Plan COPESCO Nacional y actualmente es consultor independendiente para el Estado.
....................................................................................................................................................................................
Metodología
Modalidad virtual
Consta de sesiones sincrónicas, a través de la plataforma ZOOM.
Inicio
Fechas de las sesiones en directo
Martes 15-nov, 22-nov, 29-nov, 6-dic, 13-dic y 20-dic de 2022
Horario
Martes de 7 p.m. a 10:30 p.m. (Perú, Colombia, Ecuador y México)
*Break de 30 minutos a mitad de cada sesión.
Duración: 6 sesiones (18 horas).
....................................................................................................................................................................................
Inscripciones
Inversión única: S/690
Financiamiento: dos cuotas de S/390 (antes de la 1.° y 3.° clase)
Descuentos:
- 20% por pronto pago hasta el 15 de octubre de 2022.
- 20% por grupo de tres personas a más.
- 20% a miembros del PAM (Programa Amigos del MALI).
- 10% por grupo de dos personas.
*Descuentos no acumulables. No aplica descuentos si se cancela en dos cuotas.
Conoce los detalles de inscripción en el brochure al inicio de la página.
....................................................................................................................................................................................
Más información
Angel Chumpitasi
extensión@mali.pe