Educación y desarrollo de públicos para la cultura
El curso busca generar análisis y reflexión sobre los mecanismos que permiten el acceso a bienes y servicios culturales, brindando elementos teóricos y prácticos para comprender la importancia de poner el foco en la formación de públicos para la cultura.
El desarrollo y formación de públicos tiene que ver con el fomento de conexiones emocionales entre las personas y la oferta artístico cultural. Es también una respuesta frente a la necesidad de fomentar mayor participación cultural de la ciudadanía y una mirada realista de la gestión cultural.

Dirigido a:
El curso se ofrece a trabajadores de organizaciones culturales públicas y privadas, funcionarios de entidades e instancias regionales y municipales de cultura, profesionales con iniciativas en el sector cultural o áreas afines, profesionales de otros sectores interesados en la gestión cultural y personas interesadas en la gestión cultural.

Sumilla:
Magíster en Mención en políticas y gestión de la educación de la Universidad San Martín de Porres. Especialista en Desarrollo y formación de Públicos. Comunicadora social con estudios de postgrado en educación artística, gestión y mediación cultural. Cuenta con experiencia en programas de gestión cultural e industrias culturales en Estados Unidos y en República Popular de China. Docente y conferencista, ha participado en diversos foros, congresos y seminarios nacionales e internacionales.
Actualmente docente del MALI y coordinadora del área de públicos en el Ministerio de Cultura del Perú diseñando e implementando programas y actividades con contenidos de mediación artística orientados a crear, ampliar y diversificar la composición de públicos y las audiencias. Creadora del primer programa de desarrollo de públicos del Perú, programa reconocido como Buena Práctica en Gestión Pública CAD 2015 y 2016.