Funciones: 15:00 h., 17:00 h. y 19:00 h. | Entradas en boletería MALI antes de cada función. | |
Lugar: | Auditorio AFP Integra del MALI |
Fecha: | 2016/07/08 |
Hora: | 15:00 h., 17:00 h. y 19:00 h. según programación |
Costo: | S/. 10.00 General | S/. 6.00 Estudiantes y jubilados | 2x1 para miembros del Programa Amigos del MALI (PAM) y alumnos del museo. |
El Auditorio AFP Integra del MALI es una de las sedes de la sexta edición de Lima Independiente. Festival Internacional de Cine, espacio de discusión que apuesta por un cine de riesgo e innovación con películas personales, creativas y que buscan nuevos caminos de expresión. Este año se proyectarán más de 130 películas entre cortos, medios y largometrajes en las sedes de Lima, Arequipa, Cusco y Chiclayo.
PROGRAMACIÓN SEDE MALI - VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
15:00 h.
- COUNTING
Sección: Competencia internacional
Jem Cohen (Estados Unidos, 2015, 110 min)
Quince capítulos distintos pero conectados entre sí, filmados en diferentes localizaciones, desde Rusia a Nueva York y Estambul. La suma de todos ellos es un recorrido por la tenue línea que hay entre la sinfonía de una ciudad, el diario y el cine-ensayo. El documental más personal de Jem Cohen, que toma la medida a la vida en las calles, la luz y el tiempo y que pone en relieve tanto la vigilancia a la que se está sometido y el desarrollo desmesurado como la resistencia y sus fantasmas, que se manifiestan en la música, los animales y la magia cotidiana.
17:00 h.
- VITA BREVIS
Sección: Competencia internacional
Director: Thierry Knauff (Bélgica, 2015, 40 min)
Un registro poético de una tarde en el río Tisza. Las efímeras emergen, y miles de ellas zumban a través del río, mientras una niña las observa. Knauff estuvo inspirado en la leyenda del jazz Jimmy Giuffre, famoso por su desarrollo de la libre interacción entre músicos.
- A CRACKUP AT THE RACE RIOTS
Sección: Competencia internacional
Director: Leo Gabin (Bélgica, 2015, 57 min)
A crackup at the race riots es una adaptación libre del libro de Harmony Korine que lleva el mismo título, publicado en 1998. Al igual que el libro, no hay argumento, narrativa lineal o personajes, sino más bien es una secuencia de escenas aparentemente inconexas donde se ven distintas actividades de adolescentes estadounidenses siempre tomadas desde cámaras caseras y una voz en off que lanza bromas, rumores y recita notas suicidas.
19:00 h.
- EL VIAJE MACHO [estreno]
Sección: Proyecciones especiales
Director: de Luis Basurto (Perú, 2016, 82 min) + conversatorio con el director.
El doctor Carlos Espejo ha cumplido una larga e injusta condena, y al salir descubre una sociedad moderna y diferente a la que conocía. Los años en la cárcel han cambiado su vida: su hijo se ha marchado lejos de la presión vivida por la condena de su padre, y la búsqueda de sus viejos amigos y colegas no da resultados. Con poco a que aferrarse en la ciudad, Carlos se dejará llevar por la quebrada andina montado en el mítico “tren macho” guiando a Nazario, un invidente que conoció en prisión. Ambos perseverarán para adaptarse a un mundo cambiante, emprendiendo el viaje macho hacia su última libertad.
....................................................................................................................................................................
ENLACES DE INTERÉS:
La programación completa de la sede MALI se encuentra en el siguiente enlace: goo.gl/16qk96
Página web del Festival: http://goo.gl/Qrq0mS
Evento en Facebook - Sede MALI: goo.gl/BVfjGD
GALERÍA DE IMÁGENES